Microaprendizaje para la Economía Circular en Perú
Page 3

Microaprendizaje para la Economía Circular en Perú

Se propone sensibilizar a 5,000 mipyme y lograr que 160 incorporen elementos de circularidad, con un enfoque en apoyar a 40 empresas lideradas por mujeres.

Hasta ahora, la coalición ha llegado a 1,874 mipyme en Lima, Arequipa y Trujillo. Para facilitar la transición, han lanzado herramientas gratuitas. Entre ellas, el «Micro Curso de WhatsApp de Economía Circular y Eficiencia Energética para Mipymes» ofrece formación básica en menos de una hora. También está disponible la «Calculadora de Circularidad», que evalúa el impacto circular y proporciona recomendaciones prácticas.

Además, la plataforma MiEmpresaCircular.pe ofrece información especializada para fortalecer las capacidades de las mipyme en circularidad. Musa, una empresa social peruana, utiliza WhatsApp para ofrecer microaprendizaje accesible. Sus módulos de 15 minutos permiten formación flexible y personalizada. Además, proporcionan certificados automáticos y seguimiento del progreso de los estudiantes.

Para acceder a información detallada, le invitamos a ingresar aquí

Compartir

También podría interesarte

Conoce a Musa, la solución peruana finalistadel reto TPrize 2021

La iniciativa peruana es una de las 10 finalistas de este concurso, donde se presentaron...

Revolucionando la Educación: Historia de Mónica Ramos

Musa, liderada por Mónica Anai Ramos Li, CEO y cofundadora, está revolucionando la capacitación de...

Creando el despegue

PNUD lanza la segunda edición de CREANDO: la comunidad de impulso de emprendimientos liderados por...